En esta serie de videos el Dr. Ferrari te enseñará el marco teórico que explica cómo son los seres vivos (en lo que se refiere a su comportamiento) y por qué son así (es decir, como han evolucionado).
"Aproximación a la Etología" ofrece un acceso exclusivo al conocimiento especializado sobre el comportamiento animal, guiado por el Prof. Dr. H. Ricardo Ferrari.
Licenciado en Biología, Magíster en Antropología y Doctor en Ciencias Naturales, el Dr. Ferrari es una autoridad en bienestar animal y etología, con cátedras en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires y en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad de La Plata.
El Sublime Profesor no solo es reconocido por su altura y atractivo, sino también por su capacidad para transmitir conceptos complejos de manera clara y accesible. A través de esta serie, Ferrari ofrece una exploración profunda de los siguientes tópicos:
Introducción a los Seres Vivos y sus Mundos Perceptivos: Este primer módulo sienta las bases, explorando qué es un ser vivo, cómo se define y para qué existe, prestando especial atención a los mundos perceptivos específicos de cada especie. A través de la filogenia y la ontogenia, se estudia la evolución y desarrollo del comportamiento, lo que permite comprender la diversidad de percepciones y experiencias en el reino animal.
Instinto y Motivación: Aquí, se profundiza en los aspectos más innatos del comportamiento, explorando cómo diferentes especies perciben el mundo y qué instintos guían sus acciones. Se abordan conceptos como la motivación y el comportamiento instintivo, cuestionando por qué los animales hacen lo que hacen y cómo se desarrollan estas tendencias naturales.
Aprendizaje: Este módulo se centra en los aspectos adquiridos del comportamiento, incluyendo el aprendizaje a través de condicionamientos y refuerzos. Se exploran otros tipos de aprendizaje y se examinan los menos innatos, revelando cómo el entorno y la experiencia moldean la conducta.
Cognición: Se explora la cognición animal, con un enfoque particular en estudios de casos, por ejemplo en perros. Este segmento se plantea cómo piensan y resuelven problemas los animales, proporcionando una visión profunda de la inteligencia no humana más allá de los instintos básicos.
Sintiencia y Estados Afectivos: La exploración de la sintiencia aborda la capacidad de sentir y experimentar emociones en seres no humanos. Se investiga cómo se modelan los estados afectivos y cuál es el propósito de los sentimientos, proporcionando una perspectiva empática hacia el bienestar animal.
Agonismo: El módulo final se enfoca en el comportamiento agonístico, explorando cómo el conflicto y la competencia entre individuos se estudia para comprender mejor las interacciones sociales y las estrategias de supervivencia.
Los contenidos de esta serie fueron diseñados para visualizarse en conjunto con la serie "Bienestar Animal y Tenencia Responsable". Sugerimos adquirir el pack completo y verlos en el orden establecido, siendo Aproximación a la Etología el punto de inicio recomendado para asegurar una comprensión completa y coherente.
No esperes los años que tarda en llegar la información desde quienes la producen a quienes la utilizan. Esta es la oportunidad de actualizar tus conocimientos de la mano del Dr. Ferrari.
En esta serie de videos el Dr. Ferrari te enseñará el marco teórico que explica cómo son los seres vivos (en lo que se refiere a su comportamiento) y por qué son así (es decir, como han evolucionado).
Accede al contenido gratuito de este curso
Revisa tu correo
Hemos enviado un email a para que completes el registro